¡No compres lotería, imbécil!

Libros que cambiaron mi vida

Una vez al año el telediario, como excepción, deja de relatar tragedias para enseñar a personas felices saltando, llorando y brindando con champagne, contando los planes tan estupendos que tienen para su futuro inmediato.
No os creáis nada, es un anuncio.

Como boletín oficial del régimen, al telediario le toca la fácil tarea de vender uno de los filones del Estado: la lotería, también conocida como el impuesto de los tontos.

El año pasado unos caricaturescos famosos variopintos te vendían tu décimo de una manera surrealista. Algún niño todavía tiene pesadillas al imaginarse la campanilla de Raphael saliendo del televisor. Este año han apelado al miedo más directamente.
El mensaje es claro «El día que dejes de malgastar tu dinero en lotería puede tocar ese número, que te conoces de memoria por que llevas años echándolo, y todos se reirán mientras tú lloras». Quieren que olvides todos los años en los…

Ver la entrada original 427 palabras más

Cosmos como programa de televisión

SCIENTIA

Por fin, hace dos días, llegó el momento más esperado en los últimos meses en el mundo de la divulgación científica. La noche del 10 de Marzo se estrenó simultáneamente en varios países el primer episodio del nuevo “Cosmos: A Spacetime Odyssey” presentado por el gran divulgador Neil deGrasse Tyson.

Como era de esperar rápidamente han aparecido en infinidad de medios de comunicación todo tipo de críticas, positivas y negativas. A pesar de la disparidad de opiniones en todas ellas hay un denominador común: las comparaciones con el mítico Cosmos, una serie de espectaculares documentales presentados hace más de 30 años de forma magistral por el famoso divulgador y astrónomo Carl Sagan cuyo gran objetivo era mostrar al espectador lo apasionante que es la aventura de la ciencia.

neil-dg-tyson-cosmos

Dentro del mundo de la blogosfera científica también hay controversia. Mientras que algunos divulgadores como Francis Villatoro han publicado opiniones…

Ver la entrada original 1.912 palabras más

Cortometrajes interesantes

A veces, cuando no hay mucho que hacer y en la calle hace frío, uno se pierde por los misteriosos enlaces de la red global y acaba viendo vídeos en youtube que hacen recapacitar, pensar, sentir…

Zero:

El animador:

El empleo:

God’s god:

Espero que los disfruten tanto como yo y no se queden ahí…pues hay tanto que ver realmente interesante, que a uno le da por pensar que ese aparato incómodo que hemos dado en llamar televisión, ha quedado totalmente obsoleto. (Entre otras cosas porque ya no recuerdo cuando vi un programa que tuviera algo de calidad).

FROMHEADTOTOE

Hace ya algunos años, en aquella época universitaria en la que era normal que te «pillasen» Los Conciertos de Radio3 en La2, escuché el grupo al que hago referencia en el título de esta publicación. Conseguí grabar,no recuerdo cómo, tal programa en una cinta de casete y en VHS. Con el advenimiento de la era digital, el vídeo se perdió, la cinta se estropeó…pero conseguí recuperar la canción: Crying shoes, y el concierto, que adjunto a continuación:

Un deleite.