La historia del Universo

…o «How the Universe Works» es una serie de ocho documentales que he encontrado buscando en la red.

Narra desde el Big bang hasta la formación planetaria en nuestro universo. Muy interesante, plantea también cuestiones metafísicas y estructurales respecto a nuestro concepto de la realidad.

Pincha en el siguiente enlace para comenzar el visionado de la serie:

La historia del Universo

«Bien, en el siglo XXI deberemos encontrar un nuevo horizonte que está allí mismo, allí afuera. Deberemos volver a la Luna, solo que esta vez no para simplemente llegar allí y volver. Estableceremos una colonia allí, y tendremos un grupo de gente en la Luna que será capaz entonces de realizar largos viajes espaciales porque estarán acostumbrados a estar apiñados como gallinas y encerrados en ambientes artificiales sometidos a baja gravedad. Y ellos viajarán a los otros mundos del sistema solar.

Y entonces, saben, podremos ser tan arriesgados como queramos. Todo el asunto… siempre hemos vivido con riesgos, y eso es lo grande de la vida. ¡El problema es que ahora hemos alcanzado el punto donde el riesgo es poner todo en riesgo!. Y uno no puede permitirse el arriesgarlo todo. Hasta ahora en la historia del mundo, cada vez que hemos tenido una edad oscura, ha sido temporaria y local. Y otras partes del mundo la estaban pasando bien. Y eventualmente, ayudaban a los otros a salir de su edad oscura. Ahora estamos enfrentando a una posible edad oscura que será global y permanente. Eso no es risa. Eso es una cosa completamente diferente. Pero una vez que nos hayamos establecido en muchos mundos, podremos hacer cualquier cosa que queramos mientras lo hagamos en un mundo por vez.

Y más allá están las estrellas.

Y lo interesante es que si de alguna manera podemos pasar a través de los próximos treinta años, no hay razón para que no podamos entrar en una especie de meseta que vea a la humanidad durar, quizás, indefinidamente… hasta que evolucione hacia cosas mejores… y se disemine indefinidamente en el espacio. Aquí tenemos la elección entre la nada… y lo virtualmente infinito. Y lo hermoso de esto es que Uds., muchachos en la audiencia de hoy…(cuando dicho muchachos lo hago en un sentido general, implicando también a las muchachas)… cuando Uds., muchachos en la audiencia de hoy estén apenas en su mediana edad, será cuando sepan cuál es la elección que se ha hecho.

Espero que sea un mundo en el que la humanidad haya decidido ser cuerda. Pero debo decir honestamente que creo que las probabilidades están en contra de ello.»

Isaac Asimov, El futuro de la humanidad, 1974.

Bueno, ya han pasado cuarenta años y todavía seguimos vivos. Aunque Asimov siempre tendrá razón: la hora de salir de casa y viajar a otros mundos con la finalidad de asentarnos ya ha llegado.