Gipsy Kings: Savor flamenco

the-gipsy-kings-savor-flamencoGipsy Kings, la formación hispanofrancesa que fundió la guitarra flamenca y la rumba catalana con el pop, algo de rock y los sonidos de África y Latinoamérica, celebran ahora sus veinticinco años de éxitos con un nuevo álbum, el noveno de su carrera, después de siete años de silencio desde su último álbum de estudio Roots. Es también el primero escrito y producido al completo por esta banda de hermanos y primos franceses, herederos de familias gitanas de origen catalán y español emigradas durante la Guerra Civil, que saben lo que es cantar para todos. Y el primero con una aparente falta de ortografía en el título: Savor Flamenco.gypsykings

La uve de su nuevo álbum viene del juego francés de palabras entre savoir (saber) y savourer (saborear). Aunque su música ya es un lenguaje que rompe las barreras idiomáticas con su ritmo, en esta ocasión con temas nuevos como Samba Samba o Caramelo, que continúan con las mezclas de los Gipsy Kings ahora incorporando los sonidos de Brasil y otros países latinoamericanos. El disco saldrá a la venta el 15 de Octubre.

Los Gipsy Kings aparecen en una de las películas de culto de los hermanos Coen, «El Gran Lebowski». En esta ocasión no fue El Nota quien se arrancó con la estupenda versión de la legendaria canción Los Eagles, si no su principal enemigo en los bolos, Jesús. He aquí la escena referida:

La alineación inmutable de los Gipsy Kings consiste de dos bandas de hermanos: Los Reyes (Nicolás, Canut, Paul, Patchai y Andre) y los Baliardo (Tonnino, Paco y Diego).