Impresionista

IMPRESION

Agua o fuego, luz u oscuridad

«No abras los labios si no estás seguro de que lo que vas a decir es más hermoso que el silencio».

Proverbio árabe

«La felicidad tiene los ojos cerrados».

Paul Valéry

«Los espejos deberían pensárselo dos veces antes de devolver una imagen».

Jean Cocteau

 

Estampas de Badajoz II (Nocturnas)

Estampas de Badajoz II (Nocturnas)

puentenoche

Una vista nocturna del puente de Palmas, con la torre de la catedral en el extremo izquierdo de la panorámica. Mirando las aguas del río, éstas han quedado ligeramente difuminadas por el efecto de un largo tiempo de exposición (entre uno y dos minutos).

trestorres

Tenemos aquí un detalle de las dos torres centrales del puente de Palmas. Al fondo, situada entre ellas, se ve la torre de espantaperros iluminada.

nubepuente

Otra imagen del puente. Elegí esta fotografía para esta publicación por el color de las nubes (posteriormente desembocaron en una tormenta veraniega) y su reflejo en las aguas del río Guadiana.

puentemasedificio

Hay un punto en concreto dentro del parque de la margen derecha desde el cual puede tomarse la fotografía anterior. De hecho, tal punto tiene una plancha de cemento que parece que han puesto a propósito para colocar el trípode.sombraedificio En un momento específico del atardecer, aparece la sombra del puente real en el edificio de una cierta entidad bancaria, como puede verse perfectamente en la anterior instantánea (no tan instantánea, pues hay que subir los tiempos de exposición en la tarde-noche). Con un poco de suerte y paciencia (no ha sido el caso en esta ocasión) aparecen reflejados los colores del ocaso en las cristaleras del «rascacielos», ofreciendo una estampa muy bonita de esta parte del río.

puentecolor5003

Por último, una imagen del puente real con su iluminación nocturna característica. No hay excusa para la pereza, pero ya había recogido el trípode cuando, después de un paseo, quise tomar esta fotografía. Así que hice algo que, personalmente, no me gusta: subir la ISO a 6400 y disparar a mano alzada. La foto no está demasiado movida y, más o menos, es aceptable, pero puede comprobarse como inevitablemente ha aparecido el granilleo típico de usar una sensibilidad elevada.

En cualquier caso, aquí está expuesta la idea para alguna composición interesante de la ciudad de Badajoz. Si alguien se anima y quiere hacerlo mejor, «ahí está el corte».

Todas las anteriores instantáneas han sido tomadas durante el atardecer desde el parque de la margen derecha del río.

«Quien no ha visto en la carretera el alba, entre dos hileras de árboles, fresca y viva, no sabe qué es la esperanza».

Georges Bernanos

Simetrías

La simetría (además de un concepto matemático e incluso filosófico) es un recurso técnico fotográfico que casi nunca desmerece. Normalmente se encuentran fotografías con una simetría horizontal, es decir, vemos un reflejo en el agua de lo que hay por encima. Este es el caso de la siguiente imagen, tomada en el embalse de Orellana la Vieja, un pueblo de la provincia de Badajoz, cuya playa de costa interior (agua dulce) ha recibido la catalogación de playa con «bandera azul» durante tres años seguidos.

Estructura para espectáculos parcialmente sumergida.

Estructura para espectáculos parcialmente sumergida.

Por otro lado, pueden obtenerse fotografías con simetría vertical utilizando, por ejemplo, un espejo. No obstante, lo más complicado quizá sea encontrar motivos singulares donde pueda observarse una verdadera simetría natural, o una pseudo-simetría, como muestra la siguiente fotografía de las fachadas en la plaza alta de Badajoz, ciudad de origen árabe y la más populosa de Extremadura.

Fachada en la plaza alta. Torre de Espantaperros detrás.

Fachada en la plaza alta. Torre de espantaperros detrás.

Nota: En la publicación «Un viaje por Europa…» puede verse la Torre de espantaperros desde otro ángulo, correspondiente al lado de la alcazaba árabe.