Flor de fresa

La primera flor de una de las matas de fresa del huertecito:

IMG_5265

 

«Hay algo que da esplendor a cuanto existe, y es la ilusión de encontrar algo a la vuelta de la esquina».

G. K. Chesterton

«Si cada español hablara solamente de lo que entiende, habría un gran edificio que podríamos aprovechar para el estudio».

Manuel Azaña

«El pan más sabroso y las comodidades más gratas son las que se ganan con el propio sudor».

Cesare Cantú

10 temas de música clásica

1. 1730 Albinoni – Adagio

2. 1742 Handel – ‘Hallelujah’ (from ‘Messiah’)

3. 1778 Mozart – Rondo Alla Turca, from Piano Sonata in A

4. 1808 Beethoven – Symphony No. 5, 1st movement

5. 1825 Schubert – Ave Maria

6. 1843 Mendelssohn – Wedding March, from «A Midsummer Night’s Dream»

7. 1862 Verdi – The Force of Destiny – Overture

8. 1870 Wagner – Ride of the Valkyries, from «The Valkyrie»

9. 1892 Tchaikovsky – Waltz of the Flowers, from «The Nutcracker»

10. 1899 Sibelius – Finlandia

THE END?

INGREDIENTES ESENCIALES DE LA FELICIDAD SEGÚN EPICURO

1. Amistad:
«De todos los medios de los que se arma la sabiduría para alcanzar la dicha de la vida, el más importante, con mucho, es el tesoro de la amistad»
«Debes examinar con quiénes comes y bebes antes de conocer qué vas a comer y beber, porque llenarse de carne sin un amigo es vivir la vida del león o el lobo.»
2. Libertad:
«Liberarse de la cárcel de la rutina y de la política, aceptando un estilo de vida más simple a cambio de la independencia.»
3. Reflexión:
Existen pocos remedios para la ansiedad mejores que la reflexión. Al conocer la naturaleza de un problema, eliminamos, si no el problema mismo, al menos las características secundarias que lo agravan.

IMG_0029IMG_0077IMG_0065

LAS CLAVES DE EPICURO: GOZAR, SABER, COMPARTIR

IMG_0069ret

En la antigua Grecia, Epicuro de Samos (341 a.C.-270 a.C.) construyó un modelo de respuesta ante la vida que podría ser el optimismo consciente, aquel que independiente de nuestra carga genética sería posible perseguir desde nuestra actitud y voluntad.
Sus claves son activas: gozar, saber y compartir. Están íntimamente relacionadas: gozar el placer de estar vivo, saber discernir lo que es verdaderamente valioso y compartir en la amistad la vida y el conocimiento.
El modelo filosófico de Epicuro alcanza su coherencia cuando sitúa a la felicidad en el objetivo compartido por todo ser humano y llega a él a través de la tranquilidad del ánimo –la ataraxia– y la autonomía o autarkeia.
Epicuro supo que el miedo era el componente desestabilizador del carácter del hombre, el factor capaz de bloquear el ánimo. Diferenciaba los cuatro miedos más significativos: el miedo a los dioses, poco atentos a los asuntos humanos; el miedo a la muerte, igualmente absurdo e irracional; el miedo al dolor, infundado porque en realidad siempre es soportable y, el cuarto, el miedo al fracaso, que si se goza de la autonomía del sabio es posible evitarlo mediante un ánimo equilibrado y gozoso.

Fuente: Revista Filosofía Hoy (facebook).

1170934_554118187968973_2032087050_n