«No hay nada repartido más equitativamente en el mundo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente».
René Descartes
Cuanto más intento comprender la complejidad del mundo al que pertenezco, la diversidad de la vida, las relaciones humanas, buenas o malas, creo razonar que no todo es fruto del la casualidad, del orden dentro del caos, las leyes físicas.
Cada vez que me miro a los ojos delante/detrás de un espejo y pienso en lo complicado que ha de ser ajustar todas las partes de mi cuerpo para permitirme vivir, hasta me resulta casi necesario la existencia de un dios, quizá mezcla de todos los que el hombre ha inventado.
No aparece como una causa, sino como un fin, una explicación a todas esas acciones de las cuales nunca queremos hacernos responsables.
Intrigante es el hecho que me obliga a negar todo lo anterior: la situación creada por los sistemas educativos (mentira, por aquellos que, siendo iguales a nosotros, han tomado el poder de una u otra forma) que nos han estado engañando a favor de sus intereses. Me refiero, evidentemente, a curas y políticos, científicos y banqueros, pues es el dinero hijo de la misma madre que el poder.
Alzo la mirada allá donde no es posible vislumbrar ningún horizonte, envuelto en una fría madrugada, adquiero conciencia de que todo lo que podré llegar a tocar está bajo mis pies. El resto, lejano, es la belleza…de la simplicidad.
Antolín Álvaro Sanz
…cuando todavía era capaz de pensar mágicamente.
«La felicidad que cabe esperar no consiste en lograr el placer, sino en descansar del dolor.»
John Dryden
«Es muy fácil vivir haciéndose el tonto. De haberlo sabido antes me habría declarado idiota desde mi juventud.»
Fedor Dostoievski
«Existe al menos un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo.»
Aldous Huxley
«Cuando era joven me decían: “Ya verás cuando tengas cincuenta años”. Tengo cincuenta años, y no he visto nada.»
Erik Satie
El matemático y científico Ian Stewart ha elaborado una lista con las 17 ecuaciones que, a su juicio, han cambiado el mundo. En la lista están desde las que revelan regularidades matemáticas hasta las que expresan leyes de la naturaleza.
Ver la entrada original 1.008 palabras más
No quiero contar nada de esta extraña película porque creo que hay que comenzar a verla con una información cero para sacar todo el provecho. Cuando la vi, me quedé con la boca abierta. Así pues, busqué información en la red y resulta que fue premiada en el festival de Venecia del año pasado.
Tras haber visionado el trailer, si alguien quiere más información antes de verla, puede visitar el siguiente enlace donde (en inglés) se ofrece una pequeña sinopsis y una crítica:
Personalmente, me gustan mucho este tipo de filmes, aunque debo reconocer que todavía no puedo decantarme por dar una muy buena opinión, no me ha parecido demasiado sólida. Quizá deba realizar un segundo visionado.
Adjunto un enlace a una página que permite ir creando un colorido triángulo de Sierpinski mediante el ratón. Me ha parecido curioso, seguramente interesante para matemátic@s y, personalmente, muy relajante. La diversión está asegurada.
He encontrado este enlace y he estado dibujando algunos fractales. Puede resultar interesante: