De costas y quesos.

Hace un par de meses, aprovechando el periodo vacacional, volví a visitar la costa cantábrica. Comenzando por Santander, sienta estupendamente un paseo por las playas del Sardinero, desde donde fue tomada la siguiente fotografía:

IMG_1537r

Después, se ha de ir recorriendo el camino hacia Cangas de Onís (Asturias) con calma, realizando todas las paradas sean necesarias: Santillana del Mar (que no está en el mar), San Vicente de la Barquera… Poco después de cruzar de región, puedes subir a un pueblo llamado Pimiango, cuyas vistas intenté reflejar:

IMG_1571r

Tras una estancia en Cangas, que puede servir de campamento base, de camino a Potes (Cantabria), es obligado parar en el concejo de Cabrales (Arenas), donde existe una cueva reservada como exposición de la elaboración del queso de tal D.O. Por pocos euros, se visita la cueva y posteriormente se disfruta de una degustación. Allí encontré el póster que muestro en esta última fotografía, con las D.O. de quesos españoles, de las cuales resaltaré las tortas del Casar y de la Serena (oveja) y el queso de Ibores (cabra), que ningún viajero (aficionado al queso) ha de dejar de probar si pisa Extremadura.

IMG_1645r

«El paraíso se creó al quedar estirada esta piel de toro que conforma Iberia».