Telaraña

telaraña

Fotografía tomada en el paseo del Río de los Ángeles, en la localidad hurdana de Pinofranqueado, Cáceres (Extremadura).

«La casualidad es siempre actual: ten siempre a punto el anzuelo. En la tranquilidad de las aguas, donde menos lo esperas, estará tu pez».

Ovidio

Cerveza CEREX y los Thompson Rollets

cerex1

Aquí tenemos otra muestra de cervezas artesanas elaboradas en Extremadura. En este caso se trata de un par de variedades de la cerveza Cerez elaborada en Zarza de Granadilla, Cáceres: la Cerex Pilsen 5 y la Cerex Ibérica de Bellota.

cerex2La Cerex Pilsen 5 tiene un gusto muy suave y equilibrado, es poco aromática y su espuma es escasa y débil. Muestra un color claro dorado turbio. De cuerpo no es densa, muy refinada. Ofrece, como matices, una combinación agradable de cebada y lúpulo.cerex3

cerex4La Cerex Ibérica de Bellota es de un color marrón oscuro turbio y da una espuma de densidad media. Ofrece un aroma suave, tostado. Tampoco tiene mucho cuerpo, siendo muy refinada. De gusto suave, equilibrado, con toque ligeramente ácido, no tiene matices amargos, dando un regusto final agradablemente pastoso.cerex5

¿Y qué tiene que ver esto con los Thompson Rollets? Pues nada, que hacía mucho que andaba detrás de este par de canciones y da la casualidad que las encuentro mientras disfruto de las anteriores cervezas…

Crazy soldier:

Never be like you:

Huerto urbano II (Pimientos de La Vera)

general

pimientoAhora que ya es otoño bien entrado, casi invierno, el huerto ha caído en las sombras. Arrancadas las tomateras, que dieron su producción aceptable, quedan las matas de pimiento, que no durarán mucho más. Hay dos clases, el típico pimiento cuadrado para asar (aunque yo lo utilice para cocinar casi de cualquier forma), y el pimiento alargado, que debería haber sido arrancado más colorado, oriundo de la comarca cacereña de La Vera.pimientolargo

colgados2De manera sorprendente, la hierbabuena no ha parado y la albahaca sigue resistiendo a pesar de los rigores del clima que, por cierto, este año no han sido tan rigurosos por el momento. No obstante de que en Badajoz haga más «calor» que en otras zonas de España, no hemos tenido un otoño friolero y parece que el invierno va a continuar por la misma senda.colgados1

En espera de sembrar algo que pueda cultivarse en invierno, tenemos también cinco matas de cebolla que posiblemente tiren para adelante.

cebollitas

«Al lado de la dificultad está la facilidad».

Mahoma

Otoño en Las Hurdes

IMG_2860

Ahora que estamos a punto de abandonar esta estación otoñal, aprovecho para publicar unas cuantas fotografías tomadas en la ruta que parte de Ovejuela hasta su chorrituelo, a finales de Octubre del presente año en la comarca hurdana, vecina de Salamanca y Ávila, con el ánimo de promover visitas turísticas (pero respetuosas, pues esta tierra ha de ser cuidada y alejada de las inclemencias del mundo moderno, devorador de naturalezas).

IMG_2851

IMG_2873

De Las Hurdes destaca la amabilidad de sus habitantes y su hospitalidad. La gastronomía también es un punto fuerte con platos de carne de ciervo con salsa de arándanos o, en esta estación pasada, los menús confeccionados con setas. Hermosos paisajes de bosques y arroyos, aire fresco y puro, lugar ideal para perderse y encontrar algo de paz interior.IMG_2871

Existen también muchas rutas naturales señaladas y caminos que van de un lugar para otro, en los cuales puede resultar fácil perderse. Así pues, lo mejor que se puede hacer antes de emprender cualquier excursión es preguntar a la gente del pueblo del cual parta la ruta natural por varios motivos: no comenzar si va a oscurecer demasiado antes del regreso pues la montaña puede resultar peligrosa en la noche, y tener claro todo el recorrido para evitar extravíos. Las siguientes fotografías se tomaron realizando una ruta que lleva de la alquería denominada Castillo (pertenece a la localidad de Pinofranqueado) hasta una vieja madroñera, atravesando un inesperado bosque que, desde lejos, parece únicamente monte bajo (para ver las fotografías a tamaño completo, hacer clic sobre ellas):

IMG_2894IMG_2896

IMG_2903IMG_2904

IMG_2914IMG_2918

Extremoduro para todos los públicos

El próximo 19 de Noviembre saldrá a la luz, si nada lo impide, el undécimo álbum de estudio de Extremoduro, titulado «Para todos los públicos» y que parece ir encaminado al estilo que mostraba la banda hace ya tantos años.publicos_web

Personalmente, después del «Canciones prohibidas» me dejaron de convencer, pero este disco puede que vuelva a las raíces. El cualquier caso, también echo un poco de menos el cachondeo irónico de la «Jota de la central nuclear», «Extremaydura», la alegría de «Ama, ama y ensancha el alma» o el desorden de los sentidos del disco «¿Dónde están mis amigos?». En fin, puede escucharse un adelanto de su nuevo trabajo en su página oficial:

Extremoduro (oficial) donde se reproduce el tema «¡Qué borde era mi valle!», supongo que haciendo referencia al valle del Jerte, preciosa comarca extremeña (todos nos sentimos orgullosos de esta hermosa y preñada tierra, aunque haya que tener cojones para aguantar).

Si no recuerdo mal (y es muy probable que recuerde mal), he visto su directo en un par de ocasiones: una fue hace ya algunos años, en el recinto hípico de Cáceres, en la gira de Agila o Canciones prohibidas. La otra fue hace ya mucho, mucho tiempo (me parece que tenía unos 15 o 16 años), en Castuera, en la gira del ¿Dónde están mis amigos?, concierto memorable y deplorable a la vez, donde fueron teloneados por un grupo llamado «Desperdicios nasales», del cual recuerdo una estupenda y divertida versión del «Psichotherapy» de Los Ramones (también Skid Row hacían una versión del tema).

Para finalizar, un par de fotografías de Plasencia, donde se dice que comenzó la historia de Extremoduro:

plasencia1plasencia2

Si todo el hielo se derritiera (mapa)

Explorando por la red he encontrado este mapa del mundo, cortesía de National Geographic, con una predicción sobre cómo quedarían las costas del planeta si todo el hielo de la Tierra llegara a fundirse. Es bastante interesante y merece la pena echarle un vistazo. Aquí dejo el enlace:

Enlace a mapa predictivo

El agua y su ciclo, lo que hace del planeta nuestro hogar, el hogar de todos los seres vivos. La molécula de la vida.

Ovejuela (Hurdes) (1)

Fotografía tomada en la comarca de las Hurdes, norte de Cáceres (Extremadura, España).

29/10/2013 a las 18:45 (hora solar).

Fotografía sin editar (.jpg):

Ovejuela (Hurdes) (O)

Bienvenidos al Norte

binorte

Al ver anunciada en televisión la reposición de esta magnífica película francesa del año 2008, he recordado mis comienzos en la educación pública, cuando un amigo me llamó por teléfono para decirme que me habían asignado un puesto por todo un curso en Caminomorisco, pueblecito de la comarca hurdana (norte de Cáceres).Vegetación hurdana

El Gasco

Calle en La AlbercaSi bien tenía una sensación triunfal por trabajar durante todo un año, también pude sentir emociones parecidas a las del protagonista de la película, Phillippe Abrams (Kad Merad), cuando inserté en una guía de carreteras digital la ruta que debía realizar para llegar a mi puesto desde la ciudad donde suelo residir…Atardecer

Película dirigida y coprotagonizada por Dany Boon, ofrece 106 minutos cargados de fuertes emociones que acaban llenando el corazón y provocando muchas sonrisas y más de una carcajada.

Aprovecho la ocasión para informar del día y hora de la emisión de este filme:

Lunes, 2 de Septiembre a las 22:00 horas (España), en La 2 de TVE.

La Vera

CunaDicen que Viriato (enemigo lusitano de Roma) debía su nombre a su procedencia, La Vera.

LuzQuizá lo más positivo de trabajar como profesor de instituto interino, es que te permite visitar y revisitar esta grandiosa patria chica, Extremadura. Tanto Cáceres como Badajoz presentan escondidos, recónditos, hermosos y sabrosos lugares de gente amable, cocina tradicional y moderna.

Garganta IILa fotografía precedente, tomada con un largo tiempo de exposición, muestra la garganta por la que debe su nombre la localidad verata de Garganta la Olla.

Garganta IEl pueblo puede verse en esta fotografía, tomada desde la carretera vecinal que une Garganta la Olla con el pueblo más alto de Extremadura: Piornal.

CumbreEso sí, es un placer vivir en una región del planeta de semejante belleza, variedad y esplendor. Combinar ocio y trabajo es un triunfo de la razón humana. No podría pensar abandonar el terruño, excepto que, como cíclicamente nos obligan ciertos poderes ocultos, fuera a morirme de hambre.

EXTREMADURA LA GRANDE