I’m in love with my bike

bici0

Tras disfrutar de una Mondraker Concept básica por poco menos de 2 años, he cambiado de bicicleta por imperativo paterno (muy agradecido por el regalo), subiendo ligeramente el nivel.

bici2Hay quien me aconsejaba una de 29, pero sigo pensando que mi tamaño no es ajustado para tan grande burra, por lo que debía ser una bicicleta de 27,5 (además, éstas últimas son más versátiles y manejables en ciudad). También me desaconsejaban los tres platos porque tales cambios pueden dar más problemas, pero personalmente decidí arriesgar y estoy cada día más contento de tener una mayor combinación de desarrollos. Los había que me decían que tal o cual marca tenía más calidad, etcétera…bici3

Finalmente, después de dudar sobre todo con cuatro marcas, Scott, Merida, Trek y Focus, acabé decidiéndome por esta última MTB: Focus Black Forest, de 27,5, con tres platos y diez piñones, 12 kg de peso y un diseño que cumple, quizás, lo más importante a la hora de elegir tu bicicleta, que es nada más y nada menos que «cuando la veas, día tras día, apoyada en casa, te guste cada vez más», que, a medida que transcurra el tiempo, «estés más enamorado de tu bici».bici4

A pesar de todo, todavía recuerdo con cariño aquella bici de carreras Connor de mi adolescencia, con los cambios de palanca (esos sí que no daban problemas). Echando la vista atrás, es asombroso como ha evolucionado el mundo de las bicicletas.

Para terminar, una oda de Queen a la bicicleta:

Usar la bicicleta para hacer deporte, pero también como medio de transporte, es sano, respetuoso con el medio ambiente y además muy económico.

Por cierto, me gustaría recomendar la siguiente película, dirigida por la cineasta Haifaa al-Mansour en 2012:

La bicicleta verde (Wadjda)

¡Vivan las bicicletas!

bici1

«No llego a comprender por qué, siendo los niños tan inteligentes, los adultos son tan tontos. Debe ser fruto de la educación».

Alexandre Dumas, hijo

KREATOR: Dying Alive (La Riviera, Madrid, 29/11)

kreator_tourposter

No escuchaba ningún disco de Mille Petrozza desde aquellos tan lejanos tiempos en los cuales la banda alemana publicaba los álbumes «Terrible Certainty» (del que me encantaba el tema Storming With Menace) y «Extreme Agressions» que, todo hay que decirlo, sonaban bastante mal ya que normalmente lo que llegaba a nuestras manos eran copias de copias de las antiguas cintas de casette, pirateadas en reproductores que, desde luego, no tenían la calidad que ahora disfrutamos…

No obstante, este verano me dí el capricho de acudir al Resurrection Fest celebrado en la localidad gallega de Viveiro para ver Magadeth y, por cuestiones intrascendentes, me perdí la actuación de Kreator, quienes cerraban el programa del jueves. Al principio no le dí muchas vueltas pues en realidad no me apetecía especialmente…aunque es una de las decisiones de los últimos tiempos de las cuales creo arrepentirme ligeramente por dos razones: la primera es que cuando se va a un festival hay que apurarlo hasta la última gota; la segunda es que posteriormente me puse a investigar si había algún vídeo en la red de su actuación y me encontré con esto:

Así pues, decidí ponerme a escuchar sus «nuevos» trabajos, para mí desconocidos (hay una explicación lógica y es que en los 90 escuché mucha música electrónica y en los 2000, casi que de todo…) y me quedé con la boca abierta y el pulso acelerado cuando escuché el «Hordes of Chaos» y totalmente destrozado cuando escuché su «Dying Alive» que debía ser muy parecido a lo que me perdí en Viveiro.

Entre los temas que más me han llamado la atención de sus últimos discos publicados están: Phobia, Golden Age, Everlasting Flame, Violent Revolution, Enemy of God, World Anarchy, Hordes of Chaos, Warcurse, Escalation, Amok Run, Radical Resistance, Demon Prince, Phantom Antichrist, Death to the World, From Flood into Fire, Your Heaven, my Hell, Victory will Come, Voices of the Dead

Después de todo esto, junto con el hecho de que en este año de 2014 sólo nos quedan en España dos actuaciones, en Barcelona y Madrid respectivamente, me estoy pensando muy seriamente acudir a esta cita madrileña del 29 de noviembre.

Más información sobre el grupo KREATOR:

KREATOR en la Wikipedia

Página oficial de la banda:

Página oficial: KREATOR

Metal will never die! Fuck the world! Hail and Kill!

Y es que estos alemanes hacen un thrash de muerte…

Cerveza Sevebrau (Villanueva de la Serena)

3 de 4 Sevebrau

Me han hablado de una pequeña tasca en la localidad pacense de Villanueva de la Serena donde se pueden comer algunas sencillas raciones. Aunque lo que tomaré cuando vaya a visitar el lugar serán algunas cervezas artesanales que el dueño fabrica y embotella para disfrute de los clientes: la cerveza SEVEBRAU.

IMG_3739He catado las tres de la fotografía, pero sé que hay un cuarto tipo que venden de cañero y también embotellada bajo una etiqueta verde. Muy posiblemente visite durante el verano esta pequeña cervecería y aprovecharé para tomar una fotografía de esta variedad de cerveza restante, que publicaré como un anexo de esta entrada.IMG_3737 Como me gustan prácticamente todas las cervezas, no voy a dar opinión o hacer crítica de la cata de estas cervezas (para formarse una opinión personal, habrán de probarla), aunque dejo fotografías de las etiquetas traseras donde se dan someras indicaciones de sus características (para ver en tamaño completo, haz click sobre las etiquetas).IMG_3741

La fabricación de cerveza es toda una ciencia, además muy antigua, pues ya los eqipcios preparaban cerveza, aunque creo que con una graduación alcohólica menor que la actual y con bastante más fundamento alimenticio (y la tomaban para desayunar: yo también la he desayunado alguna vez, cuando era joven, sin haberme acostado anteriormente). En cualquier caso, hay en internet un magnífico documental sobre la cerveza que explica su historia y fabricación con todo detalle (está dividido en tres partes):

¡SALUD!

Por cierto, con todo esto, me he acordado de un tema del grupo alemán Tankard, que hizo las delicias de más de un adolescente:

La CERVEZA, toda una filosofía de vida.

Juli 2013: Leipzig in fünf tagen

He tenido este verano la oportunidad de visitar la pequeña ciudad alemana de Leipzig. Esta vez, tomamos un vuelo desde Madrid, ciudad poco conocida por mí, pero que procuraré no volver a pisar en verano por el sofocante calor, el constante mal olor y la pegajosa sensación de suciedad y apariencia. En realidad, eso: un pueblo venido a más. Paseando por sus calles antes de tomar el avión flotado por Lufthansa (el paraíso comparado con Ryanair), se ven todo tipo de personajes, entre los cuales me quedo con el siguiente:

Gemelos petrificados

Gemelos petrificados, ¿cuál es el de verdad?

Flughafen Frankfurt

Aeropuerto de Barajas T2

Leipzig, que cuenta con unos 500000 habitantes, es una ciudad cultural, donde muchas calles están dedicadas a músicos, científicos, matemáticos… Además, muestra una singular belleza y una gran cantidad de detalles:

Thomas Kirche

Thomas Kirche

Nikolaus-Kirche Ecke

Nikolaus-Kirche Ecke

Anton-Brücke

Anton-Brücke

Details Leipzig Neues Rathaus

Details Leipzig Neues Rathaus

Augustusplatz. Universität

Augustusplatz. Universität

No obstante, también hay zonas donde se recuerda que Leipzig es una ciudad situada en lo que fue la antigua República Democrática Alemana, como es el barrio de Plagwitz:

Gebäude Plagwitz

Gebäude Plagwitz

Por otro lado, la zona sur de la ciudad emana un espíritu más auténtico, alejado del foco turístico que supone el centro:

¿Reflejos?

¿Reflejos?

Zona sur de Leipzig

Zona sur de Leipzig

Reducto hippie

Reducto hippie

Y también es una ciudad que presume de una gran vida nocturna, de lo cual puedo dar fe:

Toma nocturna frente al edificio de la ópera

Toma nocturna frente al edificio de la ópera

Nikolaus-Kirche

Nikolaus-Kirche

Deutsch Bier

Deutsch Bier

El último día de estancia en esta preciosa ciudad de la región alemana de Sajonia, lo dedicamos a hacer una visita exprés a la cercana (una hora y media en tren regional) ciudad de Dresden, que puede verse someramente en unas seis u ocho horas:

Der Beginn des Protestantismus

Der Beginn des Protestantismus

Deutsch Friedhof in Dresden

Deutsch Friedhof in Dresden

Fachada en Dresden

Fachada en Dresden

Alemania…el país del respeto.

Road to Germany 2009: MANOWAR

Bordeaux

Bordeaux

Transcurría el curso 2008-2009 y, para no darle demasiadas vueltas, atravesaba un momento vital y laboral un poco desatinado, cuando comencé a planificar lo que sería mi primer viaje con el coche por Europa. En un principio, sólo compré la entrada para el concierto que ofrecían el 18 de julio los Manowar (no hay palabras que expliquen lo que se siente cuando, con 11 años, se escucha por primera vez el Kings of Metal, pero se sabe que es lo que fluye por las venas) en Sankt Goarshausen

Sankt Goarshausen

Sankt Goarshausen

(en la peña de Loreley), un pueblecito a las orillan del Rin…y decidí que haría el viaje (al cual me acompañó un colega aventurero) como si fuese una road-movie, desde Badajoz hasta Sankt Goar (otro pueblecito en la orilla opuesta donde finalmente reservamos habitación en el «Bei Alex», un bed and breakfast del cual guardo muy gratos recuerdos…) conduciendo mi pequeño y, por entonces menos castigado, Polo.

Fueron, aproximadamente, cinco días para la ida: Bordeaux, Dijon, Metz, Luxembourg…

Dijon

Dijon

Luxembourg

Luxembourg

Metz

Metz

Catedral de Metz

Catedral de Metz

Ocho días de estancia a las orillas del Rin, incluyendo el concierto:

Frankfurt

Frankfurt

...and justice for all. Plaza de Frankfurt.

…and justice for all. Plaza de Frankfurt.

Interior de un castillo a orillas del Rin

Interior de un castillo a orillas del Rin

Rin: Mapa de los castillos.

Rin: Mapa de los castillos.

Pueblo a las orillas del Rin

Pueblo a las orillas del Rin

El bosque germano

El bosque germano

Precalentando el ambiente para el concierto

Precalentando el ambiente para el concierto

Y seis días para la vuelta, pues tomamos como una base de operaciones la casa de mi tío en Tulle / Brive-la-Gallarde, para que nos mostrase la comarca de La Correze:

La Correze

La Correze

Por supuesto, pasando la última noche de viaje en la magnífica ciudad de Donostia:

San Sebastián

San Sebastián

Una verdadera aventura de carretera desde el 11 al 28 de Julio de 2009.

Por cierto, el festival tuvo el siguiente cartel:

12:00 Die Sklaven
12:45 Age of Evil
13:30 Crystal Viper
14:15 Wizard
15:05 Jack Starr’s Burning Starr
15:55 Van Canto
16:50 Metalforce
18:00 Domain
19:05 HolyHell
20:20 Ulytau
21:10 Kingdom Come
22:30 MANOWAR

Un viaje por Europa…

En el curso 2010-2011, estuve trabajando en un centro donde coincidimos jóvenes profesores y se creó un clima inigualable de convivencia: el IES Benazaire, de Herrera del Duque, donde actualmente he regresado para una sustitución de más o menos un mes. Aquel curso desembocó en el siguiente viaje, que pretendo resumir fotográficamente. Lo realizamos durante todo el mes de agosto de 2011 un compañero y yo, con un Volkswagen Polo, quedándonos a dormir en «hostels» o albergues:

1. Tulle. Brive-la-Gallarde y cruce de los Alpes (Francia- Italia) camino de Venecia:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cumbres de los Alpes.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cumbres de los Alpes.

2. Venecia (Italia):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Escaparate veneciano.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Isla frente al gran canal.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Puente de Rialto.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Catedral de San Marcos.

3. Zadar (Croacia):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Torre.

IMAG0957

Plaza luminosa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nocturna.

4. Un baño en el parque natural del río Krka (Croacia):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Río Krka.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Río Krka.

5. Split (Croacia):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Playa en Split.

IMAG1066

De paseo.

6. Dubrovnik, perla del Adriático (Croacia):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nocturna.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La perla.

7. Mostar (Bosnia):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El famoso puente.

8. Sarajevo (Bosnia):

IMAG1334

Señora.

IMAG1320

Puente en Sarajevo.

9. Budapest (Hungría):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Buda…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

…Pest.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Plaza de los Héroes.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El parlamento.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Castillo de Buda.

10. Praga (República Checa):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Vista del metrónomo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Vista general.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Curiosidades.

11. Berlin (is not Germany):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El muro.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Berliner Dom.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Reloj astronómico.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Monumento al holocausto.

12. Amsterdam (Holanda):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Bicis, barcos, coches, canales…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Coffee shop.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Amsterdamm.

13. Brujas (Bélgica):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Brujas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Molino.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Brujas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cervezas belgas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Un parque en Brugge.

14. París (Francia):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Vista desde el Sacre Coeur.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El molino rojo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Sacre Coeur.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La torre Eiffel en la noche.

15. San Sebastián (España):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Playa de la concha.

Y el regreso al hogar… Badajoz (Extremadura):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Torre de espantaperros.

Nunca estas fotografías podrán expresar la aventura vivida…