Tras disfrutar de una Mondraker Concept básica por poco menos de 2 años, he cambiado de bicicleta por imperativo paterno (muy agradecido por el regalo), subiendo ligeramente el nivel.
Hay quien me aconsejaba una de 29, pero sigo pensando que mi tamaño no es ajustado para tan grande burra, por lo que debía ser una bicicleta de 27,5 (además, éstas últimas son más versátiles y manejables en ciudad). También me desaconsejaban los tres platos porque tales cambios pueden dar más problemas, pero personalmente decidí arriesgar y estoy cada día más contento de tener una mayor combinación de desarrollos. Los había que me decían que tal o cual marca tenía más calidad, etcétera…
Finalmente, después de dudar sobre todo con cuatro marcas, Scott, Merida, Trek y Focus, acabé decidiéndome por esta última MTB: Focus Black Forest, de 27,5, con tres platos y diez piñones, 12 kg de peso y un diseño que cumple, quizás, lo más importante a la hora de elegir tu bicicleta, que es nada más y nada menos que «cuando la veas, día tras día, apoyada en casa, te guste cada vez más», que, a medida que transcurra el tiempo, «estés más enamorado de tu bici».
A pesar de todo, todavía recuerdo con cariño aquella bici de carreras Connor de mi adolescencia, con los cambios de palanca (esos sí que no daban problemas). Echando la vista atrás, es asombroso como ha evolucionado el mundo de las bicicletas.
Para terminar, una oda de Queen a la bicicleta:
Usar la bicicleta para hacer deporte, pero también como medio de transporte, es sano, respetuoso con el medio ambiente y además muy económico.
Por cierto, me gustaría recomendar la siguiente película, dirigida por la cineasta Haifaa al-Mansour en 2012:
¡Vivan las bicicletas!
«No llego a comprender por qué, siendo los niños tan inteligentes, los adultos son tan tontos. Debe ser fruto de la educación».
Alexandre Dumas, hijo
¡Mira Antolomágico, música para ubicarnos en las Estrellas!…genial David Garret.
Con tu permiso Antolomágico, voy a dejar música con este impresionante Señor, que a parte de ser un gran maestro de su profesión, se admira más como persona, sin creerse nadie, un verdadero caballero y por su saber mantenerse fiel a él mimo, mantener su autenticidad que es difícil .
¡Me alegro que estés contento con tu nueva bici, que la disfrutes!. ¡ A mí que no me quiten mis dos Dumas, son magníficos!, las ciencias son muy difíciles, pero escribir esas obras con esos personajes tan reales, es maestría también. Y no tengo dudas que los niños son más inteligentes no han perdido su natural conexión con la naturaleza mentalmente, son más sinceros, como dice Ara Malikian son los espectadores más exigentes con la música, si no les gusta te lo dicen del tirón. Saludos.
Gracias por el comentario. Saludos.
Sigo conservando mi vieja Trek de montaña y aún da batalla. Mi Mérida de carretera, con los citados e infalibles cambios de palanca, sigue por ahí, esperando a que una pequeña puesta apunto pueda devolverle a las carreteras. Tal vez mi sobrino el mediano se anime a devolverla al uso(no es es bici para mi peso) porque él es el que más ha heredado mis gustos en materia de deportes y de gusto por el río.
¡¡¡Larga vida a las nobles bicis!!!
Gracias por el comentario, colega. Un abrazo. ¡Y larga vida al R’N’R!