Llama

Tras la sombra de un ideal
me sumerjo cada amanecer;
sueño, con olvidos y temores,
encontrar cariños y pasiones,
palpitar glorioso, fuerte
de mi espíritu mortal.

 
Ni siquiera ya busco
lo que, con ilusión,
aceptaría de buen grado.
Pues me rodea, cerca,
distante, delirio carnal,
imposibles, por todos lados.

 
Una forma, un susurro,
noches de días soleados;
lluvia en los cristales,
lágrimas de un dios olvidado;
pero no, todo se pierde.

 
Será, quizá, porque siempre
traté de abarcarlo todo.
Nunca me conformé con uno
de entre mi colección de mundos,
me deslicé, pobre, en lo irreal.

 
Olvidé pasado y futuro,
hipócrita, desdoblé personalidades,
el placer devino en pena,
el fango inundó mi corazón.
Mi única ambición,
egoismo, maldad, yo.

 
Madurez, social vómito,
inercial sombra,
te odio a muerte
pues estropeas, zorra,
inocencias y vidas soñadas.

 
Y ahora estoy vacío, inerme,
ante tenues metas
y sucias esperanzas,
que no quiero cumplir ni en venganza.

 
Pero me arrastro,
demonio como todos,
fantasma mentiroso,
hacia mis intereses
y asquerosos delirios,
mal llamados placeres.

Antolín Álvaro Sanz

…hace ya más de veinte años.

11 pensamientos en “Llama

  1. Ese Antolín era todo un niño-hombre hace 20 años y espero que siempre tenga algo de ambos, de entonces, de ahora y de mañana.

    • El tiempo y la inmundicia nos va transformando, pero siempre tendré la esperanza de no tener que ponerme una máscara social y aparentar un modus vivendi de melendi que no sea el mío propio.
      Gracias amigo.

  2. Placer de estudiante, y de Profe, Antolomágico, porque si al lado de tus mates de vez en cuando le lees un poema a tus niños, les embellece la vida, no sólo la enseñanza seria sino la que da luz al alma. Fíjate Antolomágico, habrá juristas y juristas, pero aquellos juristas que les encanta la poesía son magníficos, enfocan la vida desde otra perspectiva y lo saben aplicar a sus conocimientos jurídicos, así los matemáticos, los médicos…la vida es poesía y esta conecta con tu Universo que tanto te gusta, estimado amigo.

    Había un economista prestigioso que decía que aunque él fuera profesor, siempre seguiría siendo Alumno ( unas palabras preciosas)…eso lo dicen las personas brillantes como profesionales y como personas, la modestia siempre por delante. Sí te sigo animando…tienes referencia en el profesor y filósofo Emilio Lledó…tiene mentalidad abierta y juvenil a pesar de sus años, o en José Luís Sampedro, siempre como si fueran niños, gozando con la inteligencia y la belleza.

    Las musas son muy misteriosas, pero cuando nos visitan son una gozada.

  3. Precioso poema y de profundo contenido. No importa Antolomágico si el poema es de hace veinte años eres tú mismo en aquel momento justo, es muy apasionante leer o releer lo nuestro y lo de los demás, escribir es un buen ejercicio de los más sanos.

    Una preciosidad: » Nunca me conformé con uno de entre mi colección de mundos». No dejes de escribir Antolomágico. Saludos Cordiales.

      • Pues espero que dedique unos ratitos de vez en cuando a sus escrituras de poeta, lo hace muy bien, es mejor siempre llevar una libreta pequeña y en cualquier rinconcillo de un parque, en el autobús, o donde sea se nos viene las Musas. Nunca dejará sus matemáticas y estrellas, pero acompañadas de las letras que dan vida. Un abrazo.

        • Gracias por animarme a que retome uno de los que fueron verdaderamente, placeres de la vida de estudiante. La educación secundaria mata la imaginación y la cordura, pero seguiré rescatando algún que otro retazo del pasado (creo que por ahí tengo algo dedicado a las musas, sí).
          Un abrazo y gracias por comentar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s