KREATOR: Dying Alive (La Riviera, Madrid, 29/11)

kreator_tourposter

No escuchaba ningún disco de Mille Petrozza desde aquellos tan lejanos tiempos en los cuales la banda alemana publicaba los álbumes «Terrible Certainty» (del que me encantaba el tema Storming With Menace) y «Extreme Agressions» que, todo hay que decirlo, sonaban bastante mal ya que normalmente lo que llegaba a nuestras manos eran copias de copias de las antiguas cintas de casette, pirateadas en reproductores que, desde luego, no tenían la calidad que ahora disfrutamos…

No obstante, este verano me dí el capricho de acudir al Resurrection Fest celebrado en la localidad gallega de Viveiro para ver Magadeth y, por cuestiones intrascendentes, me perdí la actuación de Kreator, quienes cerraban el programa del jueves. Al principio no le dí muchas vueltas pues en realidad no me apetecía especialmente…aunque es una de las decisiones de los últimos tiempos de las cuales creo arrepentirme ligeramente por dos razones: la primera es que cuando se va a un festival hay que apurarlo hasta la última gota; la segunda es que posteriormente me puse a investigar si había algún vídeo en la red de su actuación y me encontré con esto:

Así pues, decidí ponerme a escuchar sus «nuevos» trabajos, para mí desconocidos (hay una explicación lógica y es que en los 90 escuché mucha música electrónica y en los 2000, casi que de todo…) y me quedé con la boca abierta y el pulso acelerado cuando escuché el «Hordes of Chaos» y totalmente destrozado cuando escuché su «Dying Alive» que debía ser muy parecido a lo que me perdí en Viveiro.

Entre los temas que más me han llamado la atención de sus últimos discos publicados están: Phobia, Golden Age, Everlasting Flame, Violent Revolution, Enemy of God, World Anarchy, Hordes of Chaos, Warcurse, Escalation, Amok Run, Radical Resistance, Demon Prince, Phantom Antichrist, Death to the World, From Flood into Fire, Your Heaven, my Hell, Victory will Come, Voices of the Dead

Después de todo esto, junto con el hecho de que en este año de 2014 sólo nos quedan en España dos actuaciones, en Barcelona y Madrid respectivamente, me estoy pensando muy seriamente acudir a esta cita madrileña del 29 de noviembre.

Más información sobre el grupo KREATOR:

KREATOR en la Wikipedia

Página oficial de la banda:

Página oficial: KREATOR

Metal will never die! Fuck the world! Hail and Kill!

Y es que estos alemanes hacen un thrash de muerte…

El gato negro (por Antonio Lama Cortés)

Hace ya más de una década tuve el gusto de conocer a Antonio Lama Cortés, con quien compartí buenos momentos en aquella, quizá ya algo lejana, época. Después la vida con sus tiras y aflojas, con sus «dimes y diretes», hace que las personas acaben en lugares alejados (o en los mismos lugares, pero alejados igualmente), lo cual no es necesariamente el caso.21681_01

No obstante, publico esta entrada porque hace unos meses, leyendo prensa extremeña, encontré una noticia que exponía su participación en un festival de cortometrajes celebrado en Llerena con su trabajo «El Gato Negro», inspirado en el relato homónimo de Edgar Allan Poe. Así pues, contacté con él para que me pasara el cortometraje y poder visionarlo con tranquilidad en casa.

He visto algunos trabajos anteriores de Antonio y puedo considerar muy notable su evolución en cuanto a montaje, fotografía, tratamiento de la imagen y guión. Del presente cortometraje en cuestión, me resulta muy atractiva la iluminación, pues considero este apartado bastante complicado dada la historia que se está narrando y la temporalización de la narración. Por otro lado, la lentitud de las escenas hace que realmente se sienta la inquietud que Poe lograba en sus relatos.

21682_01Temas existenciales son tratados durante la trama, si no son los verdaderos fundamentos del relato, como las adicciones humanas o las, muchas veces equivocadas, pretensiones y prioridades humanas hacia las personas cercanas. No sé si es intención del director mantener un lenguaje tan cercano al actual, siendo el cuento de una época relativamente antigua, pero quizá el efecto que se consigue es mostrar un clásico convertido en una filmación con aires atemporales, rarificando todavía más el ambiente en el que se desenvuelven los personajes.

En resumen, un trabajo mucho más profesional que los anteriores, donde la interpretación de los actores es muy creíble y en el cual la banda sonora está muy ajustada al misterio que se intenta transmitir. Por mi parte, un aplauso al resultado obtenido y, sobre todo, al esfuerzo realizado, pues no está el «horno» artístico español para «bollos», más aún cuando prácticamente son gratuitos. Me encanta la frase del final…

Entre otros cortometrajes de este joven director ilipense, están «Redecora tu vida» o «Suicidio más, suicidio menos».

Más información sobre «El Gato Negro»:

El Gato Negro

Otros proyectos:

Fuera de Campo Films

Pueden visitar el canal de Antonio Lama Cortés en Youtube:

Antonio Lama Cortés en Youtube

Jóvenes creadores de hoy…¡qué la fuerza os acompañe!

Crucigrama numérico

Se trata de rellenar cada casilla con una cifra, no habiendo ceros en el crucigrama.

crucigrama

Instrucciones:

Horizontal:

1. Es un factor de 5-horizontal.

3. Es un número par.

5. Es el cuadrado perfecto de 4-vertical.

Vertical:

1. La suma de las cifras es igual a quince.

2. Cada cifra es superior a la anterior en dos unidades.

4. La segunda cifra es mayor que la primera.

(Daremos la solución de este crucigrama numérico a final de mes, a no ser que alguien se adelante resolviéndolo)

Fuente: Jean-Pierre Alem; Nuevos juegos de ingenio y entretenimiento matemático.