Extremoduro para todos los públicos

El próximo 19 de Noviembre saldrá a la luz, si nada lo impide, el undécimo álbum de estudio de Extremoduro, titulado «Para todos los públicos» y que parece ir encaminado al estilo que mostraba la banda hace ya tantos años.publicos_web

Personalmente, después del «Canciones prohibidas» me dejaron de convencer, pero este disco puede que vuelva a las raíces. El cualquier caso, también echo un poco de menos el cachondeo irónico de la «Jota de la central nuclear», «Extremaydura», la alegría de «Ama, ama y ensancha el alma» o el desorden de los sentidos del disco «¿Dónde están mis amigos?». En fin, puede escucharse un adelanto de su nuevo trabajo en su página oficial:

Extremoduro (oficial) donde se reproduce el tema «¡Qué borde era mi valle!», supongo que haciendo referencia al valle del Jerte, preciosa comarca extremeña (todos nos sentimos orgullosos de esta hermosa y preñada tierra, aunque haya que tener cojones para aguantar).

Si no recuerdo mal (y es muy probable que recuerde mal), he visto su directo en un par de ocasiones: una fue hace ya algunos años, en el recinto hípico de Cáceres, en la gira de Agila o Canciones prohibidas. La otra fue hace ya mucho, mucho tiempo (me parece que tenía unos 15 o 16 años), en Castuera, en la gira del ¿Dónde están mis amigos?, concierto memorable y deplorable a la vez, donde fueron teloneados por un grupo llamado «Desperdicios nasales», del cual recuerdo una estupenda y divertida versión del «Psichotherapy» de Los Ramones (también Skid Row hacían una versión del tema).

Para finalizar, un par de fotografías de Plasencia, donde se dice que comenzó la historia de Extremoduro:

plasencia1plasencia2

Concierto de Sinkope en la sala C.O.C. de Badajoz el 30 de Noviembre

Vuelve Sinkope a Badajoz. La última vez que estuvieron en la ciudad dieron un magnífico concierto acústico en la sala Mercantil, al cual tuve el placer de asistir y compartir grandes momentos con amigos. No puedo decir lo mismo del que ofrecieron, supuestamente, en Mérida hace, creo, un par de veranos, junto con El gitano, la cabra y la trompeta y los incombustibles Suaves (aunque Yosi carezca prácticamente de voz), pues acudí a tan interesante reunión con algunos amigos y, finalmente, el señor Vito Íñiguez no apareció en escena. Al parecer llevaba un tiempo «malito de la voz», siendo sustituido por Raúl (el cantante de El gitano, la cabra y la trompeta), que más o menos intento defenderse en tal tesitura.

entrada

Ayer por la noche, sin plantearme cuestiones metafísicas, fui al bar «El nuevo Chicago» que está situado cerca de la estación de trenes y compré la entrada que puede verse en esta publicación por 10 €, que no es mal precio, ni tampoco óbice para un mal concierto. Hace 16 ó 17 años que les vi en Don Benito y, desde entonces, han sido, creo, un par de veces más (casi siempre que he podido). Espero que se curren un buen concierto. Una de cal, otra de arena…y ahora toca la buena.

——————————————————————————

Tras la asistencia al concierto que, en principio, me pareció corto y algo desplazado hacia el nuevo disco (cosa normal, aunque se echaron de menos más temas antiguos), subo las siguientes fotografías, cortesía de un muy gran amigo que, incluso enfermo, acudió al concierto:

2013-12-07 (1)

2013-12-07

2013-12-07 (2)

Enlace a un vídeo del tema «Humo de contrabando», tocado durante el concierto, cortesía de mi amigo Joaquín:

Si todo el hielo se derritiera (mapa)

Explorando por la red he encontrado este mapa del mundo, cortesía de National Geographic, con una predicción sobre cómo quedarían las costas del planeta si todo el hielo de la Tierra llegara a fundirse. Es bastante interesante y merece la pena echarle un vistazo. Aquí dejo el enlace:

Enlace a mapa predictivo

El agua y su ciclo, lo que hace del planeta nuestro hogar, el hogar de todos los seres vivos. La molécula de la vida.

Ovejuela (Hurdes) (1)

Fotografía tomada en la comarca de las Hurdes, norte de Cáceres (Extremadura, España).

29/10/2013 a las 18:45 (hora solar).

Fotografía sin editar (.jpg):

Ovejuela (Hurdes) (O)

DESARROLLO A FAVOR DE LA FELICIDAD

Algunos políticos, presidentes también, incluyen estas palabras -y preguntas- en sus discursos. ¿Te imaginas qué además supieran, supiéramos, cómo llevarlo a la práctica? De todas formas, alejarse de discursos burocráticos y de palabras sin contenido es un tanto. Ejemplo:José Mújica
«Y uno se hace esta pregunta: ¿ese es el destino de la vida humana? Estas cosas son muy elementales. El desarrollo no puede ser en contra de la felicidad. Tiene que ser a favor de la felicidad humana, del amor, arriba de la tierra, de las relaciones humanas, de cuidar a los hijos, de tener amigos, de tener lo elemental. Precisamente, porque eso es el tesoro más importante que tiene. Cuando luchamos por el medio ambiente, el primer elemento del medio ambiente se llama la felicidad humana».

Discurso de José Mújica, Presidente del Uruguay, en la Cumbre Río+2012

Fuente: Revista Filosofía Hoy (Facebook).

Palabras muy en relación con el concepto de F.I.B. (felicidad interna bruta), como medida de la riqueza de un país (Bután):

http://es.wikipedia.org/wiki/But%C3%A1n

Un aseo pacense con buenas vistas

aseoEsta fotografía fue tomada hace poco en la calle San Pedro de Alcántara. Supongo que la situación de este inmueble puede deberse a las lluvias caídas el invierno pasado. En cualquier caso, aquí nos tomamos las cosas con calma, así que es posible que esté así durante bastante tiempo.

La fotografía no tiene nada de sustancial, pero al menos, es curiosa.