La razón intrapersonal e interpersonal.

Empezamos la semana filosofando con Siddharta Gautama, Buda (563 a.C.-483 a.C.). «No creas en nada, sin importar dónde lo hayas leído ni quién lo haya dicho, a no ser que esté de acuerdo con tu propia razón», dijo. ¿Estamos de acuerdo?

Fuente: Revista Filosofía Hoy (facebook).

Un pensamiento en “La razón intrapersonal e interpersonal.

  1. Creo razonable no creer en nada que no sea «comprobable», al menos, científicamente. Es decir, mediante el uso del experimento controlado…aunque, como científico, sé que puede conducir a conclusiones erróneas o quizá no totalmente fundamentadas (de hecho, ahí reside la grandeza del método científico…y pese a no estar demasiado de acuerdo en aplicarlo a lo que dan en llamar ciencias sociales).
    Por otro lado, es posible que no haya realidad tangible más allá de nuestro propio esquema interior de funcionamiento, o sea, que la realidad la creamos nosotros interpretando algo que pensamos que es externo a nuestra existencia, cuando es posible que no lo sea.
    Personalmente, intuyo que existe una realidad exterior a mí, que además es común al resto de seres humanos (quizá con la diferencia de que distintos seres humanos poseen distintos niveles de comprensión de la misma) y que existe una realidad interior en mí, quizá más onírica, que está interconectada con la exterior.
    Dicho está…¿habrá debate?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s