Esta otra película, que también dejo el enlace a youtube (aunque el idioma es español americano), es una magnífica muestra del conflicto científico-religioso que, aunque nos dé la impresión, no está superado ni en pleno siglo XXI. Trata sobre la vida de uno de mis personajes históricos favoritos: Hipatia de Alejandría (matemática, filósofa, espíritu ecléctico).
https://www.youtube.com/watch?v=dPqk6Rb8n-0
Didácticamente, podría proyectarse para alumnos, al menos, con 16 años de edad, pues puede causar bastante revuelo, dependiendo del círculo social en el que puedan encontrarse los padres de los alumnos.
Técnicamente, es una película de enorme calidad, dirigida por Alejandro Amenábar. El final de la película está relatado de forma muy diferente a lo que supuestamente sucedió en la realidad…
Corregido Hesperetusa. Esos lapsus pasan muchas veces, aunque sea un purista de la escritura correcta.
Muy cierto es que prácticamente no hay datos respecto a la vida de Hipatia, aunque tuvo que ser una persona realmente excepcional para convertirse en la directora de la Biblioteca. Es posible que la inclusión de la Primera Ley de Kepler quizá hiciera referencia a su estudio sobre las cónicas de Apolonio (elipse).
Por otro lado, agradezco mucho tu información respecto a la palabra «ostraka», la cual elimina alguna confusión, aunque plantea otros interrogantes…¿realmente fue desollada o «sólo» fue expulsada de la ciudad? Yo apostaría por lo primero.
Muchas gracias por seguir el blog, espero sea de tu interés. Lo intentaré ir mejorando poco a poco.
Siendo sincera la película no me gustó especialmente, sólo la he visto cuando el estreno en cines, no sé si ha pasado ya por televisión.
Aunque le vi un aspecto original: las propiedades cinematográficas del uso de Google Earth.
Pero hay otras muchas cosas discutibles. De Hipatia no se sabe mucho, los datos históricos son bastante escasos…., y cuando vi que iba a enunciar la Primera ley de Kepler…, pues preferí tomármelo como un anaconismo del que no se daría cuenta la mayoría del público.
Hay un asunto que me gustaría aclarar que viene siempre de una mala traducción del griego. La muerte de Hipatia fue espantosa pues fue desollada viva y es posible que aún estuviera viva cuando la despedazaron, pero no fue desollada con conchas de moluscos, con ostras. La palabra «ostraka» significa un pedazo de cerámica, es decir un fragmento de vasijas, ánforas, platos, los que sea de cerámica cocida. Con esos fragmentos, con el nombre escrito se votaba en la Atenas clásica el «ostracismo» el destierro de la polis de un político al que se consideraba por las razones que fuera indeseable. A veces esas razones eran la pura y simple envidia de sus rivales. Por extensión se llama ostracismo a todo aislamiento impuesto y normalmente injusto. Hipatia fue desollada viva con fragmentos de cerámica, con ostrakas, no con ostras ni con otro tipo de concha de moluscos bivalvos.
Gracias por seguir mi blog. Me hago seguidora del tuyo 🙂
Reblogueó esto en blog todo educacion.