Solsticio de verano (21/06/13)

El día 21/06/13, a las 05:00 T.U. (a las 07:00 hora local española peninsular), el Sol alcanzará su máxima declinación positiva sobre la eclíptica (unos 23º). Dicho de otro modo: estará lo más al Norte posible que puede estar en la bóveda celeste. Este fenómeno se conoce como Solsticio y marca el inicio del verano en el hemisferio Norte terrestre y del invierno en el hemisferio Sur terrestre.

Posición del Sol en el interior de la constelación de Tauro el día 21/06/13. La línea azul es el ecuador celeste y la roja la eclíptica.

El fenómeno tendrá lugar con nuestra estrella dentro de los límites de la constelación de Tauro, a punto de entrar en Géminis.

Curiosamente, a pesar de que se inicie el verano boreal, la Tierra se encuentra cerca de su afelio. El afelio es el punto de la órbita más alejado del Sol (152 millones de kilómetros), en el que nos situaremos el día 05 de Julio. Por el contrario es a principios de Enero cuando nos encontramos en el perihelio, a unos 147 millones de kilómetros del Sol.

Para los observadores situados en latitudes medias del hemisferio Norte, el día 21 de Junio tendrá una duración máxima de unas 15 horas (tiempo transcurrido entre la salida y la puesta del Sol).
Una discusión un poco más extensa sobre el solsticio del día 21/06/13

Fuente: Aula de Astronomía (Facebook).