En homenaje.

Esta mañana, de camino a Jaraíz de la Vera, venía escuchando Radio3, el programa de Hoy Empieza Todo (al final de la publicación podéis enlazar a tal programa, aunque de lo que voy a hablar es del pequeño tiempo dedicado a su peculiar informativo…). En dicho espacio de noticias, hacían referencia a la muerte de Constantino Romero acaecida el pasado fin de semana y al hecho de que, entre todas las frases célebres que se venían escuchando en los medios de comunicación faltaba, quizás, una verdaderamente importante: Una interpretación del poema «Cualquier Sistema» de Leonard Cohen, el cual me dispongo a reproducir a continuación.

Cualquier sistema que montéis sin nosotros

será derribado

Ya os avisamos antes

y nada de lo que construisteis ha perdurado

Oídlo mientras os inclináis sobre vuestros planos

Oídlo mientras os arremangáis

Oídlo una vez más

Cualquier sistema que montéis sin nosotros

será derribado

Tenéis vuestras drogas

Tenéis vuestras Pirámides, vuestros Pentágonos

Con toda vuestra hierba y vuestras balas

ya no podéis cazarnos

Lo único que revelaremos de nosotros

es este aviso

Nada de lo que construisteis ha perdurado

Cualquier sistema que montéis sin nosotros

será derribado.

Enlace al programa de radio: http://www.rtve.es/alacarta/audios/hoy-empieza-todo-con-angel-carmona/ (más o menos sobre la hora y dieciocho minutos).

Galileo Galilei:

«La filosofía está escrita en ese grandísimo libro abierto ante los ojos, quiero decir, el universo, pero no se puede entender si antes no se aprende a entender la lengua, a conocer los caracteres en los que está escrito. Está escrito en lengua matemática y sus caracteres son triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las cuales es imposible entender ni una palabra; sin ellos es como girar vanamente en un oscuro laberinto.»

Fuente: Divulgamat (facebook).

El problema de los pájaros.

Hace tres años un compañero de trabajo y amigo me contó que, cierto día, le propusieron el siguiente problema:

«Una bandada de pájaros de número indeterminado, volaba cerca de una laguna siguiendo una formación de número triangular pitagórico. En ese momento, un cazador poco ducho, disparó a la bandada sin acertar un sólo pájaro, pero ocasionando que ésta quedase dividida en sendas bandadas de igual número de pájaros cada una. ¿Cuántos pájaros volaban en la bandada original? ¿Es única la respuesta a la pregunta anterior?»

Llegamos a algunas respuestas, mas he de decir que, lo que más mereció la pena fue la mágica tarde llena de matemáticas, lógica, ordenadores, discusiones, búsqueda de información…

Animo a todos los lectores que intenten alguna respuesta.