Budismo…

¿ LA FE O EL RAZONAMIENTO…?

El Buda nunca pidió a sus seguidores que aceptaran lo que él decía como la verdad. Les pedía que cada uno de ellos realizara o percibiera la verdad por su propio esfuerzo. «No creáis algo solo porque se rumoree. No aceptéis las tradiciones sólo por que son antiguas y hayan sido admitidas a través de muchas generaciones. No creáis algo por que se hable mucho acerca de ello. No creáis en el testimonio escrito de algún antiguo sabio. No creáis en la opinión popular ni en la costumbre. No admitáis cualquier cosa de vuestros maestros o sacerdotes. Primero someted cualquier cosa a vuestra propia experiencia y si después de una cuidadosa investigación está de acuerdo con vuestra razón y es conducente tanto a vuestro bienestar así como el de los demás seres, hasta entonces aceptadlo como verdad y regulad vuestra vida en consecuencia».

Esta libertad que se le da al adepto de aceptar lo que es verdadero y rechazar lo que es falso, es uno de los mayores presentes de Buda para la humanidad. Con ello Buda introdujo el método científico en el mundo.

Mientras busques a Buda en alguna parte, nunca veras que tu propia mente es el Buda.  Dharma
Mientras busques a Buda en alguna parte, nunca veras que tu propia mente es el Buda.
Dharma
Fuente: Budismo – una filosofía de vida (facebook).