Matemáticas superiores

Niels Henrik Abel: «Las series divergentes son en general una invención diabólica y es vergonzoso que se pretenda fundar sobre ellas demostración alguna. La parte más esencial de la matemática carece de base. Es cierto que la mayor parte de los resultados son exactos, pero esto es algo verdaderamente extraño.
En el análisis superior, sólo pocas proposiciones están demostradas de manera indiscutiblemente rigurosa. Constantemente se encuentra la deplorable costumbre de deducir lo general de lo particular y es sin duda muy notable que con tal manera de proceder no se llegue con más frecuencia a lo que se denominan paradojas.»

Fuente: Divulgamat (facebook).

La lluvia de meteoros Eta Acuáridas alcanza su máximo esta noche

La lluvia de meteoros Eta Acuáridas es la primera de dos lluvias que ocurren cada año como resultado del paso de la Tierra a través de una zona de polvo dejado por el Cometa Halley, la segunda lluvia son las Oriónidas. El punto del cual los meteoros de Eta Acuáridas parecen surgir se localiza en la constelación de Acuario. Lamentablemente, este punto en el cielo se eleva por el horizonte pocas horas antes del amanecer.

Cada año, las Eta Acuáridas se comienzan a observar alrededor del 21 de abril y continúan hasta el 12 de mayo. El máximo de la lluvia ocurre entre la noche del 5 y madrugada del 6 de mayo (01:00 UTC-6-mayo). Este año se esperan hasta 55 meteoros por hora en el Hemisferio Sur (periódicamente variable, entre 40 y 85) y hasta la mitad de esa cantidad en el Hesmiferio Norte.

En años recientes se han obtenido buenos resultados de observación en lugares alrededor de los 40° de latitud Norte. Estos meteoros rápidos y frecuentemente brillantes, hacen que valga la pena el esperar a que el radiante, ubicado en la constelación de Acuario, se eleve. Incluso cuando el radiante aún no se ha elevado, las Eta Acuáridas tienden a dejar trazos largos por el cielo, alcanzando una velocidad de 66 kilómetros por segundo.

Aunque el máximo de la lluvia ocurrirá a las 1:00 UTC del 6 de mayo, el mejor momento para observar será un par de horas antes del amanecer del lunes en dirección Este, cuando el radiante se haya elevado un poco. La lluvia será visible en cualquier parte del mundo pero con mejores condiciones para el Hemisferio Sur y para ubicaciones cercanas al trópico de Cáncer (Hemisferio Norte).

eta-acuaridas-hnorte1
Imagen que representa la vista un par de horas antes del amanecer desde ubicaciones cercanas al Trópico de Cáncer (Hemisferio Norte)

eta-acuaridas-hsur1
Imagen que representa la vista un par de horas antes del amanecer en el Hemisferio Sur.

Fuente: El Universo Hoy (facebook).